Home Noticias El índice registra un ligero avance del 0,1% y se proyecta cerrar...

El índice registra un ligero avance del 0,1% y se proyecta cerrar la semana con saldo negativo.

55
0

El índice bursátil Ibex 35 muestra un ligero avance del 0,1% al inicio de la última jornada de la semana, manteniéndose por encima de los 9.900 puntos. Esta sesión se caracteriza por la expectativa en torno al Índice de Precios al Consumo (IPC) alemán, que se perfila como un factor macroeconómico clave. Durante los primeros días de la semana, el Ibex 35 experimentó una caída del 1,5%.

En cuanto a las variaciones de valores en el Ibex 35, se observa que Indra lidera las alzas con un incremento del 1,1%, seguido por Bankinter con un aumento del 0,6%, y Meliá con un ascenso del 0,5%. Por otro lado, entre los valores que más han descendido se encuentran Acciona Energía con una caída del 2%, Solaria con un descenso del 1,2%, y Endesa con una reducción del 1%.

En el ámbito internacional, el Hang Seng registró una caída del 0,8%, influenciado por las perspectivas sobre la economía china. Además, en los mercados chinos, el volumen de ventas en corto alcanzó su nivel más bajo desde julio de 2020, después de que el regulador nacional del mercado de valores implementara medidas para limitar estas operaciones.

Por otro lado, Wall Street cerró en terreno positivo después de que el S&P 500 superara brevemente los 5.000 puntos por primera vez.

En cuanto a los acontecimientos del día, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió la cotización de Talgo de manera precautoria debido a un repentino aumento del 10% en sus acciones en Bolsa, ante rumores de una Oferta Pública de Adquisición (OPA).

En Europa, se espera con atención el dato final del IPC de Alemania correspondiente a enero, así como la producción industrial en Italia. También se espera la comparecencia de figuras importantes como el presidente del Bundesbank y un miembro del Banco Central Europeo, así como de un representante de la Reserva Federal de EE. UU. En el ámbito empresarial, se conocerán los resultados de empresas como Hermes y Mediobanca en Europa, y de PepsiCo en Estados Unidos.

Los analistas tienen diversas opiniones sobre la situación económica. Algunos destacan los desafíos y la incertidumbre en el mercado chino, mientras que otros señalan indicios de una posible recuperación económica en la eurozona en 2024. A pesar de ciertos riesgos, la resiliencia económica en Estados Unidos y la reducción de riesgos de recesión llevan a una visión más optimista sobre la actividad económica, según los expertos.